1.- Los
ganadores

2.-
Competencias para el liderazgo
3.-
Discurso de la predicación

4.-
Arrojarse la nación a la cara y otros lances
Pero ¡ay amigos! Apareció la 'bicha' en forma de palabra 'nación'
y ahí nuestro cura PL sí podía hasta ponerse faltón, pues les pasa siempre al
improvisar en sus púlpitos. Ya lo había sido al decirle a PS "bien que
cojas mis puntos [de modificación de Estatutos] de programa pues parece que
tu no los tengas entonces" (eso no se le dice
a un colega, a un compañero, no ya amigo, es como cortarle la mano que te
tiende con acerante displicencia, máxime cuando el documento programático de la
candidatura ya presentado en Bellas Artes en febrero incluye cosas parecidas y
solo se escenificaba con ello cordialidad admitiendo nueva redacción a su
medida).
Con Mikel Iceta, promotor de la "Tercera Vía" |
Pero en lo que se refiere a este problema que no olvidemos
concierne y bien a toda la ciudadanía pues ha dado el PSOE en nombre de los
electores ocho meses de prórroga a Rajoy para que se pudra lo de Catalunya más
y más, se debe hacer un alto en el camino para coger respiración, pues lo dicho a
PS es hasta ofensivo pues apunta contra su principal valor cuál es su
preparación (por no hablar de su credibilidad, esa ¡bah ! es pecata minuta y claro no viene a cuento recordarla aquí)
5.-
Aproximación al « asunto » de la nación con una opinión rescatada al
vuelo
Como introducción aquí voy a tomar prestadas con permiso de su
autor J.M. unas palabras leídas en un Grupo WhatsApp de una de las Plataformas
de apoyo a PS, en concreto de Vizcaya:
Carteles en el interior de una Agrupación vizcaína |
[sobre el conocimiento que PL pueda
tener] de la nación, no hay más que ver donde está el PSE-EE [por cierto SD fue mala en su tono al recordarle a PL que la
incompatibilidad de cargos « no evitó que en el País Vasco se bajase a ser
4ª o 5ª fuerza », comentario mío]. Y a nivel estatal el PSOE lo ha
manejado también "fenomenal", no hay más que ver la situación
catalana, a la que el Psoe y sus distintos Secretarios Generales y Ejecutivas
han contribuido, sí, sí, además del PP, el Psoe también, con aquellas
estupendas afirmaciones de ZP y Guerra sobre el estatut. La propuesta más
inteligente que se ha hecho en el Psoe desde que tengo conciencia es
precisamente la nación de naciones que defiende Sánchez, que es inclusiva y
puede incluir al que se siente nacional español y al que se siente nacional
catalán, vasco, o leonés, o andaluz...
Entrega de Avales obtenidos po Pedro Sánchez el 4 de mayo 2017 |
Si este debate se hubiera afrontado
con seriedad y valentía hace muchos años, cuando teníamos mayoría, no
estaríamos como estamos ahora en España. En el PP son unos fachas de mierda,
pero en el Psoe se ha sido muy cobarde rehuyendo ese debate con argumentos
pueriles como que eso no es lo que interesa a los ciudadanos, o que en ese
debate no entramos los socialistas que no es el nuestro porque nosotros somos
"chupiguays internacionalistas", empezando por el propio Patxi que
por cierto, lo ha vuelto a repetir hoy, como para dar lecciones está. Ya lo
creo que interesa a los ciudadanos, y si interesa a los ciudadanos cómo narices
no va a ser un debate en el que deba entrar el Psoe. Sin acritud y por
consiguiente, que también recuerdo las peticiones de autodeterminación de
algunos... en tiempos, que luego han redundado en la credibilidad de la que
"goza" el partido hoy por todos los rincones... también en esto.
Lo ha dicho un militante de base con su
lenguaje coloquial y todo eso en un grupo WhatsApp
6.- El que
más sabe sobre la nación
Lo he transcrito íntegro porque muestra
la pluralidad que también hay en esto en el seno de un partido en el que no
dejan de proclamarse todos como era de esperar socialistas no nacionalistas. La aseveración apriorística que he leído ayer en otro chat sobre
el gran "callo y conocimiento" que supuestamente tendría PL sobre el
término 'nación' dando por descontado que va de soi debido a su trayectoria como lehendakari y su vasquidad etc. me
resulta insostenible en sí misma. Pues es curioso, revela cierta ceguera por
caer en la torpeza de soberbia de considerar más adelante "flojito" a
PS porque en un debate a tres minutos tasados por intervención no desarrollara
el término nación[2] (para mayor
gloria de PL que quería saberlo ya ) que no
han podido siquiera definir con acuerdo incuestionable no ya la propia ONU sino
la mesa de trabajo menos resolutiva de cuantas se montan en el mundo o en
España al entrar a debatir cosas que tienen que ver con los sentimientos de
identidad colectiva que transciendan los más evidentes de ciudadanía.
En vez de proponer un leal acuerdo de
solución territorial específica para España que no excluyera nada de lo que
pudiera dar estabilidad a un pacto territorial con vocación de permanencia en
el tiempo, y que no excluyera tampoco -si con ello podía cerrarse el mismo- una
adecuación de su nombre nación a los ya
propuestos por estadistas o pensadores reconocidos del pasado y no cuestionados
en su honorabilidad intelectual por ninguna de las partes (y entre ellos está
el de que el término nación de naciones puede
ser inclusivo), ha preferido PL ejercer la práctica del más zafio broncas de bar lanzándole a PS el pesado pedrusco de un « ¡venga ya
dame la definitiva definición! » Y de paso quedarse tan ancho con la suya
propia y bien fundada (¡sic! pues
dicho sea de paso se desconoce también), que para eso ha sufrido su travesía de
violencia nacionalista de ETA, como si sólo él y no también el militante más
pegado a la tierra -tanto en Bilbao pero también en Madrid o cualquier rincón
de España donde había atentados mortales- pudiera extraer lecciones del
doloroso tránsito con la cercanía del problema nacional y el terrorismo.
Otra más de las salidas de pata de
banco es creerse si no con el monopolio del conocimiento del problema sí con
una autoritas sin discusión, despreciando y/o
negando como hace en paralelo SD con el asunto del feminismo, la posible
idoneidad de un candidato PS no vasco o catalán o... en la defensa de una solución negociada al estatus
de real plurinacionalidad presente en la España real, mal que le pese a los
nostálgicos de la España unida que no supiese de más léxico en su denominación
de algunas de sus partes que el de CCAA (Comunidades Autónomas).
7.- El
mérito
Aquí un delicado inciso: Se habla de
que algún mérito habrá que atribuirle a PL en el hecho objetivo de que ETA dejó
de matar durante su lehendakaritza ¿o eso tampoco?: ¡claro que sí! Llevaba eso
gestándose desde hacía algún tiempo vamos, y TODA la sociedad detrás, los
partidos, las instituciones al unísono deben arrogarse el mérito de haberlo
conseguido pagando en muchas ocasiones con su vida, y a PL por estar ahí para
que no errase su curso ni se pusiesen palos en la rueda como habría hecho
algún manta de la derechona patria. Pero cuando estando de viaje en Whashington
recibió ese magnífico anuncio, hasta los servicios secretos fueron sorprendidos
de la fecha y términos del mismo. No hagamos una innecesaria hagiografía de la
personalidad pues basta con lo bien hecho para explicar por sí mismo el éxito
de acabar con ETA como mérito de la ciudadanía (instituciones políticas, la
Justicia y la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado) con PL a la cabeza o
detrás tanto da. Nada más y nada menos.
8.- Habrá que centrarse en el objetivo de enmendar bien la Constitución
Si algo queda claro en todo esto, es que la prosecución de un
encuentro y espacio para el acuerdo sobre el tema territorial en la
Constitución española no está (o no ha estado al menos el día 15) en el centro
de la preocupación del debate nacional planteado por PL (al igual por supuesto
que Susana), sino la creación de un falso dagerrotipo trufado de supuestos bandazos,
adaptaciones erráticas al público local, y así un suma y
sigue de traca final de ofensiva contra la candidatura de Pedro Sánchez (¿hay
que recordar que al parecer el documento político presentado en febrero en el
Circulo Bellas Artes ha sido sometido a discusión con hasta 10000
aportaciones?) y la generación de una áspera jerga dialéctica o desencuentro
para mayor gloria de su ...¡apuesta conciliadora
en estas Primarias! Creo que no debieran equivocarse as´los adversarios de PS y
el día 22 habría que hablar sin tapujos de esto de una vez por todas. Y de
pacificadores así amedrentando con la unidad está empedrado el infierno, así
que más vale santificarse realmente arremangándose la camisa para a trabajar en
la enmienda de la Constitución para todos.
Merece la pena leer la respuesta del histórico socialista Joseph Borrell al día siguiente del debate en torno a la posición del PSOE sobre el asunto en un artículo titulado "¿Pero tú sabes lo que es una nación?"
[1] Luego se ha escuchado que SD acusa a PL y PS de hacerle la pinza a ella. Es verdad que tras
su temidos « cariños » seguidos de si « a ti te dejan hasta tus
colaboradores del equipo » aludiendo a PL (le faltó decir que hasta tu
padre te dejó), yo me lo miraría », podría hasta crearse una corriente de
instinto de apoyo mutuo de solidaridad superviviente entre los dos últimos, tal
es el nivel de navajería que podría avecinarse.
[2] Si estamos de
acuerdo al menos en que la nación no es una categoría etnográfica que tenga que
ver con la genealogía, la cadena de apellidos y demás imaginería
racial/racista, habrá que admitir que es solo entonces una construcción
cultural : ¿A qué viene pues escandalizarse o presumir que es un viraje
programático atreverse a
añadir ocasionalmente ese adjetivo al término nación? La cultura es algo
adquirido, y no se nace con ella, y vale, el lugar de nacimiento –más bien la
infancia transcurrida en ese lugar- orienta esas adquisiciones en una direcciones
u otras. Pero la nación políticamente considerada ya habla de la lengua que
proteger, las buenas tradiciones que estimular, etc, y no tiene que ver
necesariamente con las estructuras estatales propias o sujetas a otra
supranacionalidad de que se dote. Hay de todo en la viña del Señor :
Naciones sin estado (propio) y estados sin naciones (a veces ni una nación
propia, normalmente entonces fallido, como algunos restos del reparto
colonial). Importa que aquí en España donde es difícil que no encuentres a
centenares de miles de ellos en Euskadi, Cataluña o Galicia que se sientan
españoles, se sientan cómodos diciéndose de sí mismos que son vascos, catalanes
o gallegos, sí sí, de cualquiera de estas tres naciones, todas ellas sin estado, ni falta que
les hiciese…