martes, 30 de octubre de 2007

Paisajes (culturales) con figura (Carla)

Dos días dan para mucho (y más lo darán si todos los Santos nos ayudan).
Los que tienen Seminci –en Valladolid- estarán bien surtidos (¿Qué tal la insólita película Persépolis que sirvió de estreno a aquélla y que a las salas no llegará hasta el 31 de octubre?)
Carla en su hamaca riendo [fotograma de la película citada]
De Bilbao, ¡qué decir sino que es un emporio de ofertas que ni Nueva York…! En el museo de Bellas Artes, monográfica sobre Poussin (1594-1665), exposición inédita reunida por el director del Louvre para exponer en Bilbao y en el Metropolitan de NY:
Carlitinina en los bosques
Paisajista con escenas de la naturaleza, a veces salvaje, otras, doméstica (¡que alguien me explique la afición a representar la crianza de Baco…: Un niño al que le exprimen uva en la boca!, o esa otra de la Venus dormida expiada por los sátiros, o abrazada a un ‘putto’, y amorcillos con alas sobrevolando a los voyeurs del bosque…). Más contemporánea, el mismo museo expone la colección de un tal Jean Planque (suizo) con 130 cuadros desde Picasso a Dubuffet, en la que no hay un solo autor desconocido…
¿Y qué decir de la oferta cinematográfica? Estrenos y más estrenos. Esta vez sí puede verse la del chino Wang Ouan’an (Cartel anunciador de la película)
que plantea un humanitario caso de poliandria en la profunda Mongolia... Y en lo que a éste que escribe respecta (y contra las exageraciones subjetivas del crítico C. Boyero), curiosa y entretenida la londinense película (3ª que cierra la trilogía de Woody Allen en dicha ciudad) Cassandra’s Dream,
Tom Wilkinson (el tío Howard), Ewan Mc Gregor y Colin Farrell (los hermanos)
cruda reflexión sobre el corredor sin retorno que se inicia al cruzar ciertas rayas…(recomendable además para amantes de las callecitas silenciosas de Londres y las casas con vistas a un pequeño jardín interior)

Escenas de película: La actriz Alina en su azotea y el pequeño
Javier transfiriendo talento artístico a la nueva generación

lunes, 15 de octubre de 2007

Andanzas de Octubre, mes de aniversarios, Malpartida en la prensa, ...

Sí, sí de la boda Al&Al, del nacimiento de Jaime (año 0), los cumples de Cris y Toño, etc [el resto lo debe añadir en comentarios el(los) afectado(s)].
Niebla en el cañón Kanab, Utah de Thomas Moran
De nuevo en sesión exclusiva (de noche) para amigos del Guggenhein, pudo ver el que esto escribe (muy bien acompañado de quien se recupera de la mielopatía con estenosis de canal cervical) una exposición muy entretenida sobre TODO el arte en/de USA (el de sus 300 años de historia), en una presentación cronológico-funcional en seis etapas (ver página 1ª del folleto), estructurada como un lienzo en varios cortes de acuerdo con la propia historia americana:
I Colonización y Rebelión (1700-1830)
II Expansión y Fragmentación (1830-1880)
III Cosmopolitismo y nacionalismo (1880-1915)
IV Modernidad y Regionalismo (1915-1945)
V Prosperidad y Desilusión (1945-1980) y
VI Multiculturalismo y Globalización (1980-actualidad)
Benjamin&Eleanor Ridgely Laming (1788) de Charles Willson Peale y Ascensores de grano de Buffalo (1937) de Ralston Crawford
Esto y otras muchas cosas (entre ellas el irnos a comer juntos a algún santuario gastronómico que os propusiésemos*) bien merece una visita a los bilbaos, que aunque no pilla de paso a nadie ya no está tan lejos…
[*] Sí, sí, es conocido por todos que por estas fechas comienza también un certamen internacional de pinchos en Valladolid, por no hablar de la "exposición" temporal de los sonidos (unos veintitantos) en el Museo de Ciencias de esta ciudad...¡Pero hay tiempo para todo!
En cuanto al cine último no se recomienda a impacientes la premiada película china Naturaleza muerta de Jia Zhang-ke (podéis morir de cansancio mental –que no verbal- antes de ser anegados por el futuro gran pantano de las Tres Gargantas), pero sí Promesas del Este de David Cronenberg, referida a la mafia rusa en Londres (con un fabuloso Viggo Mortensen, no haciendo esta vez de Alatriste precisamente…y la celebrada –por de moda- Naomi Watts. Propongo como ejercicio identificar al actor que hace de superjefe mafioso, dándoos una pista: Hace de padre húngaro de Jessica Lange en esa otra película titulada La caja de música –que al redactor de esta Entrada impactó mucho)

Finalmente, para los que no recibisteis información personal del accidente de Luis Francisco y Adrián Mendo, adjunto el vínculo a la noticia de ese desgraciado suceso, que tiene para ajenos un interés suplementario por relatar la cantera que ha sido y sigue siendo ese pueblo perdido de Extremadura llamado Malpartida de Plasencia de insignes maestros de obra (en todo el arco que va de la albañilería a la construcción en general), siendo “exportadores” en esa importante especialidad…En otra comunidad esa disciplina habría proporcionado verdaderos emporios inmobiliarios a sus valedores. En esta ocasión artesanos de verdad (de los que no quedan) con sus habilidades heredadas de padres a hijos…

lunes, 17 de septiembre de 2007

Un globo, dos globos, tres globos...sobre Capadocia


Alguna instantánea volátil que informa de las andanzas en el aire sobre los cielos de Anatolia central:

Perseguidos por nuestra
propia globosombra...

Y un 'collage' editado con Picassa que resume distintas fases de la "aventurilla":
,
y a lo lejos, uno de los tres volcanes más importantes de Turquía:
, y caprichos geológicos varios...

con (Fer)nando de geólogo...

Y foto de Alina en Playa de San Lorenzo este "verano" en Gijón (también con globos...)

jueves, 13 de septiembre de 2007

Carla en su hamaca, Reka celosa


Qué pronto crecen hoy en día los niños. ¿Cuatro días?, ¿un mes solo?…y esta Carla ya preguntándose por todo: “Quién me mira así y por qué". "Háblame y cuéntame cosas, que estoy atenta, que necesito asimilar tanta información auditiva y visual que me llega”…

¡Son estupendas las fotos!
,
pero como Olga sugiere en su comentario la foto en la Plaza Mayor de Valladolid como muy bonita (plácido grupo, plácida plaza, plácido agosto, plácida Carla,...) la incluyo en lugar destacado para deleite general:

Alina y Albert ya tienen trabajo: nunca podrán ser más veloces que sus demandas, pero lo intentarán y además lo harán muy bien. Suerte a la familia, y felicidades.

¡Ah! y desconozco si Reka sería capaz de hacer lo que este perro tan listo

martes, 4 de septiembre de 2007

Sobre La India por dentro y el Abandono de la Discusión escriben J. Aguado y Chantal

De una guía cultural para viajeros a la India recién publicada, el escritor Jesús Aguado realiza una crítica en Babelia (El País 25 agosto 07) titulado La India sin leyendas. Debeis entrar y votar todo el barrio Hamlet pulsando la quinta estrella...[que no se diga que no leemos lo que publica].
En la misma página del periódico, aparece también otra crítica [La verdad del discurso] a un libro que versa sobre "el papel que el lenguaje y el razonamiento lógico deben jugar en la búsqueda del despertar", realizada por Chantal Maillard. Este artículo ha recibido más visitas, que de algo sirve ganar un premio nacional de Poesía.

sábado, 28 de julio de 2007

¡Ha nacido Carla el 27-07-07!

Esta entrada solo comunica la buena nueva del nacimiento bienvenido de la hija de Alina. Todos informados seguro, pero consta esta entrada como certificado o registro del evento sucedido en fecha tan señalada por lo fácil de recordar ¿no? Ya solo esperamos que a la vuelta de Turquía nos encontremos en EasyShare alguna foto (o en el correo) para colgarla de esta entrada del blog...Besos a los afortunados

martes, 10 de julio de 2007

Crónicas de sociedad (bilbaína) y deseos de verano feliz


Tras debutar como bailarina solista awarded with Merit en el nivel 'Intermediate' [ver diploma of course
]
por unos minutos en el Palacio Euskalduna con una pieza de “La Bella durmiente” [ver programa

],
Tania se halla en estos momentos en San Diego enviando e-mails con informaciones del lugar que dan lugar para muchos ‘jeje’ (no me extraña, hay hasta focas de verdad en alguna playa y el mismo paseo en barco entre muñequitos ataviados con ropa de cada país cantando en el primer Disleyland que existió en el planeta –el de Los Ángeles-…). Toda carta que he enviado por correo ordinario a sus señas (ver visión aérea abajo a dos escalas): 352 Leeward CT. OCEANSIDE 92054 California (USA), llega en ¡tres días! (por si alguien se anima a una postal antes del 25 julio).

En su ausencia, al no cesar las lluvias en fin de semana en Bilbao, uno tiene tiempo para acudir en sesión exclusiva para Amigos/as -por Olga- del Museo (Guggenhein), es decir por la noche, a contemplar la exposición de unos 160 grabados de Alberto Durero, impresionante acercamiento a la realidad renacentista de comienzos del XVI en los motivos, técnicas y concepciones artísticas de ese exuberante periodo creativo en Centroeuropa y norte de Italia…


Entre medias algún escarceo por el cine a descubrir cine inédito español (¿o mallorquín?: película titulada “Yo”) con sorpresas varias…, o una película americana autocrítica una vez más, esta vez con la alimentación rápida ("Fast Food Nation", recomendable por los actores que salen y el ritmo no engañoso conque se nos muestran los distitnos puntos de vista de la cuestión -Bruce Willis, Christofesson,... ), "26 semanas después" del director ¡español! J.C.Fresnadillo aunque es una película enteramente inglesa -se desarrolla todo el tiempo en un Londres desolado en donde solo hay 500 supervivientes, recorriendo South Kesington por ej. [Pat&R. ;-)]-, etc. Un mes este el de julio, en el que las expectativas de descanso vacacional producen en algunos la euforia por cambios de hábitos alimenticios, de ritmo de trabajo y en general de propósitos de enmienda hacia modos saludables de vida…¿por cuánto tiempo? Y también de preparativos de algún viaje a lugar lejano (hasta que el cuerpo y el dinero aguante): Esta vez Turquía (interior incluido)…lo que será a partir del 30 de julio en vuelo directo desde Bilbao…Y entretanto, los nuevos sobrinos por venir ¿seremos avisados a tiempo de las buenas nuevas?
Felices vacaciones estivales a todos (Cris ya ha agotado su cupo con sus 14 días a través de la América profunda…¿Sería mucho pedirla que colgara de EasyKodak alguna foto que hubiera hecho?)
Y finalmente, para vuestro relajamiento mental, una reflexión de verano premonitoria de los cambios climáticos o ambientales, pero con sonido francés...

A CAUSE DE LA MARÉE NOIRE…
[La soufrance avec la marée noire]


Quand la marée noire est arrivée,
Seule j’étais.
Sans famille, sans amis,
tout était gris.
Dans l’eau j’ai plongé,
et j’ai trouvé qu’elle était empoissonée.

Mes ailes lourdes pésaient,
Et je ne pouvais pas voler.
Attrapé j’etais dans cette épaisse marée.

Mon nid à des kilomètres s’enfonçait
J’étais allé manger
Et je ne pouvais pas rentrer.
Je pensais à ma maison,
Et quelle tristesse dans corp.

Soudain, des ailes je voyais,
Je tantais à m’échapper.
L’oiseau étant le premier
S’aperçu de qu’en denger j’étais.

Il decenda a toute allure,
Et il essaya de me sauver.
Tirez! Tirez! Il me disait
En tirant et en tirant,
Nous terminons les deux dans l’eau.

Nous pensâmes au passé.
Les jours d’été où la chaleur étouffe,
Où joyeux on étaient.
Nous pensâmes pourquoi on mourait,
Á cause de l’homme c’était.