
que ver con Star Trek?)
[(*) El estreno de la película ha sido objeto de controversia, puesto que la productora no ha hecho publicidad y la ha estrenado en EE.UU. en el mínimo número de cines posible]
Completando la información sobre "Idiocracy" (así se titula en su versión inglesa), debo decir que sorprendentemente coexiste con otro estreno (¡ojo, en España) titulado "Nuevo Mundo" (del Dtor. italiano Emanuel Crialese), aparentemente antitético en muchos aspectos: En esta peli se escenifica la moda eugenésica de aquellos ambientes científicos de alguna década inicial de S. XX, por la que se pretendía filtrar a los inmigrantes en función de la salud y ausencia de enfermedades, situando al nivel de éstas a la ignorancia, considerándola como una de las más contagiosas y hereditarias...[la foto muestra a mejicanos siendo auscultados en la frontera mejicana en los años 20. Se utilizó en ocasiones DDT o Zyklon B -usado después en Alemania- para desinfectarlos, si no directamente se esterilizaba -conforme a los postulados de la “American Eugenics Society”- a quienes por ej. pudieran tener "dificultades de aprendizaje"]

En una película de gran impacto visual y evocador, donde en el país de origen solo hay piedras, un viaje no es más que una incisión en arbitraria diagonal entre las cabezas coronadas por sombreros que quedan en el muelle y las de quienes lentamente se adentran a un indefinido mundo nuevo, en el que las tormentas en un barco se filman sin verse una gota de agua, y en la que de Nueva York no hay ni rastro de la estatua que dicen saluda a los bienvenidos, se suceden sin descanso estampas reales e imaginadas de ese tránsito a la expectativa: Para no reticentes con las llamadas películas "lentas", si éstas tienen una importantísima calidad poética...

[En la fotografía se ve a un grupo de pobres frente a la fachada de un suntuoso edificio, alguien les ha colocado allí y les ha proporcionado una serie de carteles con distintas inscripciones. “Si ni siquiera puedo leer este cartel – reza una de ellas - ¿con qué derecho puedo tener hijos?” “¿Se llenarían las prisiones y psiquiátricos – pregunta otra – si la gente como yo no tuviera descendencia?" La instantánea no está tomada en la Alemania nazi; corre el año 1915 y están en pleno Wall Street]