Como experiencia de usuario con el mismo, se recomienda empezar por ejemplo con "El desvío a Santiago", de Cees NOOTEBOOM, ed. Siruela Debolsillo, o también "Dietario voluble" de Enrique VILA-MATAS, ed. Anagrama (anterior al recién editado también de este autor "Dublinescas").
Con el primero puede llegar a comprenderse gracias a “tentar caminos colaterales” en sus viajes de este escritor holandés enamorado de España, el proceloso comienzo de esa identidad post-romana iniciada por los visigodos a partir de los recursos de la nueva religión apenas esbozada, con los mimbres de la contemplación y de por ejemplo la interpretación de las Escrituras casi psicodélica que se hace en el libro del Beato de Liébana. Desde los enclaves astur-leoneses, en la Aragón ocupada por los árabes, en los distintos y sorprendentes lugares visitados por el autor al margen de toda guía turística al uso, podemos “revisitar” con otra mirada numerosos lugares que a todos nos suenan o que incluso hemos visto sin haber reparado hasta entonces en la importancia que tuvieron para la forja de lo que constituye en nuestro días ese indefinido “corazón” de España…
![]() |
Respecto al segundo libro propuesto como experiencia de uso de 'BOOK', valen las notas que Vila-Matas escribe en su cuaderno de 2005 a 2008. Es muy apropiado para comprender lo innovador también de ese otro artefacto llamado 'BLOC DE NOTAS' (como por ejemplo los de marca 'Moleskine'), que a diferencia de 'BOOK', sería su reverso en blanco, un soporte en este caso para escribir "un diario literario que se origine en la lectura" convirtiéndolo en "una obra escrita desde el centro mismo de la escritura". Los comentarios sobre libros leídos (¡quién pudiera leer todos los sugeridos!), la experiencia, la memoria personal..."van proponiendo la desaparición de ciertas fronteras narrativas y abriendo camino para la autobiografía amplia, siempre a la búsqueda de que lo real sea visto como espacio idóneo para acomodar lo imaginario, y así novelizar la vida" [entrecomillados tomados de la contraportada] ¿No desearíamos en el fondo poder elaborar ese voluble dietario de nosotros mismos?